Tecnología del Caucho

95.00

Curso de 80 horas

  • Conocer conceptos básicos de química.
  • Poseer conocimientos sobre Polimerización
  • Conocer las mezclas de caucho y componentes.
  • Saber las propiedades de mezclado y vulcanizado

Su utilización será beneficiosa para el desarrollo de los técnicos de diferentes departamentos o por aquellos individuos u organismos que estén implicados en proyectos de diseño, control de calidad, métodos e ingeniería, producción, o compras

Descripción

  • BREVE HISTORIA DEL CAUCHO
  • CONCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICA

Moléculas

Diferencia entre caucho natural y caucho sintético

Masa atómica

Molécula y Peso Molecular

Macromoléculas

Mesómeros, polímeros y monómeros

Enlaces del carbono

Síntesis de macromoléculas

  • POLIMERIZACIÓN POR CONDENSACIÓN
  • Propiedades físicas
  • Proceso de fabricación del caucho sintético (SBR)
  • Preparación de reactivos
  • Solución de jabón
  • Iniciador
  • Terminación abrupta
  • Estabilizadores
  • Coagulantes
  • Reguladores del peso molecular
  • Reacción de polimerización
  • Recuperación de monómeros
  • Coagulación y secado
  • Comportamiento físico de los polímeros (cauchos y plásticos)
  • Fuerzas interatómicas e intermoleculares
  • Estructura y comportamiento de las cadenas macromoleculares
  • Composición de las mezclas de caucho

Cauchos ó elastómeros

Peptizantes

Vulcanización ó reticulación – agentes de vulcanización

Sistemas de reticulación o vulcanización del caucho introducción

Ventajas de la vulcanización con peróxidos en comparación con la de azufre

Resumen de agentes de vulcanización o reticulación

  • ACELERANTES

Activadores de los acelerantes

  • ANTIOXIDANTES
  • ANTIOZONANTES
  • CARGAS

NEGROS DE HUMO

CARGAS INORGÁNICAS

  • PLASTIFICANTES
  • FACTICIOS
  • CAUCHO REGENERADO
  • PIGMENTOS
  • ESPONJANTES
  • MEZCLADO

LOS MEZCLADORES INTERNOS

EXTRUSIÓN Y VULCANIZACIÓN DISCONTINUA

AUTOCLAVE

EXTRUSIÓN Y VULCANIZACIÓN CONTINUA

  • Propiedades físico-mecánicas de las mezclas crudas

Viscosidad

Viscosímetros de compresión ó plastimetros de compresión:

REÓMETRO DE DISCO OSCILANTE (ODR)

  • PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS DE LOS VULCANIZADOS

Peso especifico

Tracción

Compresión

Desgarre

Resiliencia ó rebote

Envejecimiento

Transformación de las mezclas de caucho

Moldeo

Compresión:

Transferencia

Inyección:

  • CALANDRADO
  • EXTRUSIÓN

Motor – reductora

Zona de alimentación

Husillo

Cilindro

Garganta de alimentación

Tolva

Plato rompedor y filtros

Cabezal

Boquilla

Alimentación caliente

Alimentación en frío

Alimentación en frío con desgasificación

Extrusoras mezcladoras

  • VULCANIZACIÓN

VULCANIZACIÓN DISCONTINUA

Vapor saturado

Aire caliente

Vapor sobrecalentado

VULCANIZACIÓN CONTINUA

Tubo de vapor

Túnel de aire caliente

  • BAÑO DE SALES (LCM)
  • LECHO FLUIDIZADO

Generación de calor en el interior

  • MICROONDAS (UHF)

Vulcanización por radiación

  • CAUCHOS DE USO GENERAL. CAUCHO NATURAL (NR)
  • POLIISOPRENO SINTETICO (IR)

Propiedades generales

Obtención

Tipos comerciales

Propiedades generales

Aplicaciones

  • CAUCHOS DE POLIBUTADIENO (BR)

Propiedades generales

Obtención

Tipos comerciales

Propiedades generales

Limitaciones

Aplicaciones

  • CAUCHOS SINTÉTICOS PARA USOS ESPECIALES (APOLARES) CAUCHO BUTILICO (IIR)

Propiedades generales

Obtención

Tipos comerciales

Propiedades generales

Limitaciones

Aplicaciones

  • CAUCHOS BUTÍLICOS HALOGENADOS (XIIR)

Propiedades generales

Obtención

Tipos comerciales

Propiedades generales

Limitaciones

Aplicaciones

  • CAUCHOS DE ETILENO Y PROPILENO (EPM Y EPDM)

Propiedades generales

Obtención

Tipos comerciales

Propiedades generales

Limitaciones

Aplicaciones

  • CAUCHOS DE POLICLOROPRENO (CR)

Propiedades generales

Obtención

Tipos comerciales

Propiedades generales

Limitaciones

Aplicaciones

  • CAUCHOS DE BUTADIENO-ACRILONITRILO (NBR)

Propiedades generales

Obtención

Tipos comerciales

Propiedades generales

Limitaciones

Aplicaciones

  • CAUCHOS DE POLIURETANO (AU / EU)

Propiedades generales

Obtención

Tipos comerciales

Propiedades generales

Limitaciones

Aplicaciones

  • CAUCHOS VARIOS
  • CAUCHOS DE POLISULFURO (TR)
  • CAUCHOS DE POLIETILENO CLOROSULFONADO (CSM)
  • POLIETILENO CLORADO (CM)
  • CAUCHOS DE EPICLORHIDRINA (CP / ECO)
  • CAUCHOS ACRÍLICOS (ACM
  • CAUCHOS DE SILICONA
  • CAUCHOS FLUORADOS (FKM)
  • CAUCHOS TERMOPLASTICOS
  • PRINCIPIO DEL BUDINADO

Perfiles diversos

LA MAQUINARIA DE EXTRUSIÓN

Introducción

El cuerpo

El husillo

Designación de un husillo

  • DIFERENTES TIPOS DE USILLOS

Principio del husillo maillefer

Ventajas del husillo cohen

  • TASA DE COMPRESIÓN DE UN HUSILLO DE EXTRUSIÓN

Troester

Arranque

Explotación práctica

Interrupción

  • LAS CABEZAS

Cabezas derechas

Cabeza de ángulos

Cabeza de ángulos de múltiples entradas

  • SISTEMAS DE ARRASTRE
  • LOS SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN
  • LA MAQUINARIA ANEXA
  • MEDIDA DE LA PRESIÓN
  • HILERA:

FILTROS

  • LA SEGURIDAD DE LA MAQUINA
  • CABEZAS DERECHAS

Perfiles tubulares

CABEZAS EN ESCUADRA

CONCEPCIÓN DE LAS HILERAS

Cierre de los autoclaves

Cierre por bayoneta.

Cierre por guillotina

Utilización de los autoclaves

  • VULCANIZACIÓN EN CONTINUO
  • Baño de sales
  • LECHOS FLUIDIZADOS
  • MICRO-ONDAS
  • ORÍGENES DEL HINCHAMIENTO

GENERALIDADES

REGLAJE DE PARTIDA

Cinta de salida

Vulcanización

Control permanente

  • PROBLEMAS SUSCITADOS EN LA EXTRUSIÓN

INCIDENCIAS SOBRE LA FORMULACIÓN

Las gomas

Las cargas

Los plastificantes y los lubricantes

Artificiales

Los agentes de vulcanización

  • INGREDIENTES DIVERSOS

Los colorantes

Los endurecedores

Los agentes Hinchantes

  • LAS ARMADURAS TEXTILES

Las telas gomadas

Los Hilos

  • LAS ARMADURAS METÁLICAS

JUNTAS SOLDADAS

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Tecnología del Caucho”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Título

Ir a Arriba